Advanced filters
Topic:
Job Role:
Industry:
Content Type:
Topic:
Job Role:
Industry:
Content Type:

España: Análisis del Mercado de Divisas: 8 de mayo de 2023.

CalendarMay 8, 2023
EmailTwitterLinkedin
EURO

Después de tres alzas seguidas de 50 puntos, el Banco Central Europeo subió los tipos la semana pasada tan solo 25 puntos hasta el 3,75%, el nivel más alto en quince años, que no se alcanzaba desde la crisis de Lehman Brothers.

Esto supone que el incremento de tasas que empezó el BCE en Julio de 2022 se está ralentizando y tras siete subidas consecutivas parece que puedan empezar a colocar el pie en el pedal de freno. En palabras de Lagarde, hay un dato que le hizo ser más prudente en lugar de lanzarse a una subida más pronunciada y es la ralentización en el crédito, de hecho el PIB de la zona euro apenas creció el trimestre pasado (un 0,1%) y las cifras de préstamos mostraron la mayor caída de la demanda de crédito en más de diez años, lo que sugiere que las anteriores subidas de tipos están empezando a tener impacto en la economía.

En cuanto al camino que tomará próximamente el Banco Central Europeo, hay que destacar la insistencia en el discurso de Lagarde de que aún queda camino por recorrer (lo repitió hasta en cinco ocasiones) y es que la inflación subyacente sigue siendo difícil de reducir. Además, subrayó que ningún miembro del Consejo de Gobierno apoya una pausa y que, aunque algunos miembros deseaban una subida de 0,50 puntos, todos están a favor de subir los tipos ahora y en futuras reuniones.

En el calendario de hoy, destacar que a las 16h comparece Philip Lane, del BCE.

USD

El viernes conocimos unos datos de empleo en Estados Unidos claramente mejor de los esperados. El dato de las nóminas no agrícolas sorprendió, con un aumento de 253.000 empleos, siendo muy superior a los 180.000 esperados.

El EURUSD reaccionó inmediatamente a los datos con una caída de casi medio punto aunque lo fue recuperando durante la jornada y el dólar continúa perdiendo terreno en este marco de inestabilidad del sistema bancario.

La tasa de desempleo se ha reducido una décima, cayendo al 3.4% desde el 3.5% previo y previsto, llegando a su nivel más bajo desde enero.

El promedio de ingresos por horas ha subido un 4.4% interanual, superando el 4.2% esperado y el 4.3% anterior. Los salarios intermensuales crecieron un 0.5% frente al 0.3% previo y previsto.

La semana pasada la FED la Fed subió las tasas en 25 puntos básicos, hasta el rango del 5-5.25%, y abrió la puerta a una pausa en el endurecimiento. Además cambió a un enfoque dependiente de los datos para determinar las futuras decisiones sobre los tipos de interés, por lo que tendrán aún mayor importancia los datos de inflación que se publicarán este miércoles.

Destacar que continúan sucediéndose las noticias que alertan de que se siga pronunciando la crisis bancaria. Las acciones de PacWest Bancorp se desplomaron el jueves después de anunciaran que estaba explorando opciones estratégicas, incluida una venta, mientras que el canadiense Toronto Dominion Bank canceló su adquisición de First Horizon por 13.400 millones de dólares, en otra señal de tensión dentro del sector.

Esto ocurre pocos días después de que los reguladores embargaran la entidad First Republic Bank y JPMorgan acordara comprar sus depósitos y la mayor parte de sus activos.

En el calendario económico especial atención a los datos de inflación del miércoles.

GBP

El par GBPEUR subió un 0,5%, alcanzando nuevos máximos de un año.

La inflación general de los precios al consumo en Reino Unido ha ascendido al 10,1%, cinco veces por encima del 2% objetivo del Banco de Inglaterra y muy por encima de la tasa general del 6,9% de la zona euro y del 5% de Estados Unidos.

El Banco de Inglaterra fue el primero en ajustar su política monetaria en diciembre de 2021, y todo apunta a que subirá los tipos un cuarto de punto, hasta el 4,5%, la semana que viene, en esta batalla que mantiene contra la inflación.

Hoy es festivo y en el calendario resaltar que este Jueves 11 de Mayo hay decisión de tipos de interés en Reino Unido.

Author

Roberto del Diego Monedero

Roberto del Diego Monedero

Co-Director para Corpay España

Especialista en mercados financieros con formación en Bolsa, Mercados Financieros y Riesgos (IEB). Ha publicado numerosos artículos en medios de prestigio y ha sido profesor de Mercado de Productos Derivados en el Instituto ISEFi.

EmailTwitterLinkedin