Advanced filters
Topic:
Job Role:
Industry:
Content Type:
Topic:
Job Role:
Industry:
Content Type:

España: Análisis del Mercado de Divisas. 5 de Diciembre

CalendarDecember 5, 2022
EmailTwitterLinkedin
EUR

Tras una semana de fortaleza para el Eur, más que por datos de fortaleza en la zona Euro, por los síntomas de debilidad y declaraciones en EE.UU, a excepción de los datos del viernes que hicieron que el Usd se recuperase algo.

Tras los datos y comparecencias en EE.UU del miércoles y jueves parecía que el Eur/USd se iba a atrever con otra barrera Psicológica…pero los datos de empleo del viernes en EE.UU cortaron la fiesta del Eur, haciéndole perder 1 figura durante la sesión de la tarde en Europa y ya a partir de ahí, el Eur se fue recuperando hasta llegar a los mismos niveles anteriores al dato de Empleo de EE.UU.

Durante la semana el Eur/Usd se dejó llevar por los datos macroeconómicos y comparecencias de representantes de las instituciones, ante la falta de noticias geopolíticas y de otra índole.

La duda de esta semana es saber si para la zona EUR se va a afianzar las últimas previsiones de subida de 50 p.b. para la tasa de interés, en defensa de proteger una posible recesión o una subida de 75 p.b en la búsqueda incansable del BCE de contralar la Inflación en el nivel lejano del 2%.

Durante la semana habrá que estar atento a las posibles consecuencias de la decisión de la Unión Europea estar dispuesta a prohibir todas las importaciones de crudo marítimo ruso a partir del lunes, mientras que Estados Unidos y otros miembros del G-7 impondrán un tope de precios al petróleo que Rusia vende a países de todo el mundo. El Kremlin ha advertido, que cualquier intento de imponer un tope de precios al petróleo ruso causará más perjuicios que beneficios.

En lo que se referente al calendario económico de la zona EURO destacar:

Lunes 5 De Diciembre:

10.00h PMI servicios

11.00h Ventas minoristas

Miercoles 7 De Diciembre:

11.00 evolución empleo zona Euro

11.00 PIB en la zona Euro

Jueves 8 De Diciembre:

19.00h Comparecencia de Lagarde

USD

Según comentan los analistas, si el par Eur/Usd supera los niveles media figura de los precios actuales, nos podríamos ir hasta 2 figuras más arriba ya que previamente no tiene niveles de resistencia claros hasta los niveles máximos de seis meses. Sin embargo, tenemos la sensación de que los mercados están ignorando las señales de alarma para el euro.

"Los contratos TTF, contratos a futuro de Gas, cotizaban el viernes en máximos de un mes y podrían ver una mayor volatilidad al alza a corto plazo, ya que se espera que las temperaturas en el norte de Europa bajen. Una recuperación significativa de los precios del gas probablemente haría insostenible el reciente repunte del Eur/Usd."

En EE.UU, tras las declaraciones de Powell durante la semana, parecía más o menos claro que la FED ya tenía prácticamente decidido acerca de una política monetaria menos agresiva durante los próximos meses, salvo por los buenos datos de empleo del Viernes que podrían alentar a la FED a continuar con su política agresiva en la búsqueda de la reducción de la Inflación.

El crecimiento del empleo fue mucho mejor de lo esperado en noviembre, a pesar de los agresivos esfuerzos de la Reserva Federal por frenar el mercado laboral y atajar la inflación.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 en el mes, mientras que la tasa de desempleo se situó en el 3,7%, según informó el viernes el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Dow Jones esperaban un aumento de 200.000 en las nóminas y un 3,7% en la tasa de desempleo. Es probable que estas cifras no sirvan para frenar a una Reserva Federal que ha subido los tipos de interés de forma constante este año para reducir la inflación, que sigue estando cerca de su nivel más alto en más de 40 años. Las subidas de los tipos han llevado el tipo de interés de referencia a un día de la Reserva Federal a un rango objetivo de entre el 3,75% y el 4%.

Durante la semana también habrá que estar atentos a los datos que vengan de china, para ver si la Administración continua con la política de reaperturas tras las protestas civiles durante la semana

En cuanto al calendario económico de EE.UU de la semana, destacar:

Lunes 5 De Diciembre:

16.00h PMI no Manufacturero del ISM

Jueves 8 De Diciembre:

14.30 Nuevas peticiones de Subsidio por Desempleo

Viernes 9 De Diciembre:

14.30 IPP Mensual (Índice de precios del productor)

GBP

El par GBP/USD consolida sus recientes ganancias hasta el nivel más alto desde junio. El sesgo técnico, mientras tanto, sigue inclinado a favor de los toros y apoya las perspectivas de un nuevo movimiento de apreciación a corto plazo.

La fuerza sostenida durante la noche y la aceptación por encima de la media móvil simple (SMA) de 200 días, técnicamente significativa, por primera vez en 2022, podría considerarse un nuevo desencadenante para los operadores alcistas. Además, el reciente movimiento alcista desde finales de septiembre se ha producido a lo largo de un canal ascendente, lo que apunta aún más a una tendencia positiva bien establecida a corto plazo. Por otra parte, la ruptura y el cierre por encima del nivel clave de 1,2150 podría evidenciar un cambio de tendencia a largo plazo de bajista a alcista, ya que será la tercera vez que se rompe una línea de tendencia bajista y se vuelve a trazar desde los máximos de febrero de 2022. Una ruptura de la tendencia primaria tres veces sugiere que la tendencia se ha invertido. Aunque no es una garantía definitiva o un cambio de tendencia, es una prueba más que apoya una perspectiva alcista más amplia.

El par Eur/Usd estuvo moviéndose en un rango estrecho de media figura durante la sesión del viernes.

El calendario económico para la Libra, destacar:

Lunes 5 de Diciembre:

10.30h PMI compuesto

10.30h PMI servicios

Martes 6 De Diciembre:

10.30h PMI del sector de la Construcción

Author

Roberto del Diego Monedero

Roberto del Diego Monedero

Co-Director para Corpay España

Especialista en mercados financieros con formación en Bolsa, Mercados Financieros y Riesgos (IEB). Ha publicado numerosos artículos en medios de prestigio y ha sido profesor de Mercado de Productos Derivados en el Instituto ISEFi.

EmailTwitterLinkedin