España: Análisis del Mercado de Divisas: 16 de mayo de 2023.
EUR
El euro mitigó pérdidas en la jornada de ayer tras desplomarse a mínimos de dos meses en el cierre de la sesión americana del pasado viernes. Ayudó a la moneda común la revisión al alza de las previsiones de la Eurozona del PIB y la inflación para 2023, esperando un incremento al 1.1% en la producción y hasta el 5.7% en el índice de precios. El Boletín Económico del BCE ofreció además detalles sobre el efecto buscado con las políticas restrictivas en la batalla contra la inflación: “Se espera que el impacto macro alcance su punto álgido en 2024 y que la inflación retroceda al objetivo del 2% durante el año 2025”. En la agenda de hoy, el índice ZEW de sentimiento económico alemán (11h) y comparecencia de Lagarde (16h). Entre los datos relevantes de la semana destaca la publicación de la inflación y la inflación subyacente de la Eurozona, el próximo miércoles, esperadas en un 7% y 5.6% respectivamente.
USD
El índice del dólar cotiza en la figura 102, consolidando la reciente recuperación de fuerza del billete verde. Tras la última subida de 25pb de la Fed y con un sector bancario estabilizado, el mercado puede estar descontando un escenario más hawkish y subidas adicionales para este 2023. En el calendario macro, el Empire State Manufacturing Index decepcionó ayer lunes las expectativas del mercado, haciendo retroceder levemente las ganancias del USD de los últimos días. Hoy martes ventas minoristas (14.30h) a la espera de la publicación de los Jobless Claims y el Philly Fed Manufacturing Index el jueves por la tarde. El viernes declarará el presidente de la FED, Jerome Powell, a las 17h.
GBP
El EURGBP cotiza en mínimos del año tras la subida de tasas de 25pb del BoE la pasada semana hasta el 4.5%. Con la inflación en Reino Unido todavía disparada se prevé continuidad en la política monetaria restrictiva y en consecuencia la libra sigue ganando tendencia en el floor. En el calendario hoy se esperan datos de empleo (8h) y para el jueves rueda de prensa del gobernador del BoE Andrew Bailey.
ACT: Los datos de empleo Claimant Count de hoy suben en 50K peticiones, decepcionando un mercado que esperaba el dato de peticiones negativo. En consecuencia, la libra pierde fuerza al inicio de la sesión.
TRY
En las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en Turquía ni Tayiip Erdogan ni el candidato alternativo Kilicdaroglu consiguieron superar el umbral para ganar de forma absoluta, abocando el país a una segunda vuelta el 28 de mayo, donde se prevé clave el voto de los kurdos quienes habitualmente se abstienen en la investidura de presidencia en el Asamblea Nacional de Ankara. Erdogan, a quien no parece pasarle factura la nefasta gestión del terremoto ni la debacle económica en la que se ve inmersa el país, parte con ventaja para reeditar el mandato.
El calendario económico para esta semana es: