All
Blog
Case Studies
Industry News
Info Sheets
Market Analysis
Webcasts & Podcasts
Whitepapers & Ebooks

All
Procure-to-Pay
Payments Automation
Commercial Cards
Cross-Border
Virtual Card
Global payments
Risk management
Expense management

All
Reduce costs
Customize controls
Apply insights
Simplify processes
Mitigate fraud and risk
April 28, 2025
LinkEmailTwitterLinkedin

España: Análisis del Mercado de Divisas: 28 de abril de 2025.

EUR

La semana pasada el par EURUSD alcanzó su nivel más alto desde finales del 2021 tras los comentarios del presidente Trump sugiriendo que podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, añadiendo más incertidumbre a un mercado que trataba de digerir las noticias relacionadas con la guerra arancelaria iniciada por el país norteamericano. Esta tendencia vio una ligera corrección posteriormente después de que el máximo mandatario de EE. UU. asegurara ante los medios que no tenía intención de despedirlo.

Los datos publicados más relevantes fueron los índices PMI del sector manufacturero y del sector servicios que miden el nivel de actividad de los gerentes de compra en ambos sectores respectivamente lo cual da una indicación acerca de la salud económica de los sectores y el crecimiento de la producción en la zona euro. El PMI del sector manufacturero se situó en los 48,7 puntos, un 0,1 por encima de la lectura anterior y por encima de las previsiones, mientras que el PMI del sector servicios se situó en los 49,7 puntos, 1,3 puntos por debajo de la lectura anterior y también por debajo de las previsiones.

Tuvimos también declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en las que ante los temores a una posible recesión en EE. UU. aseguró que no veían una futura recesión en la zona euro. También aseguró que el proceso de desinflación va por el camino adecuado y esperan poder alcanzar el objetivo del 2% para este año. Lagarde describió la apreciación del euro como contraintuitiva y dictaminó que las futuras decisiones del BCE en cuanto a recorte de tasas de interés dependerían extremadamente de los datos económicos por venir.

A nivel macroeconómico, los datos publicados la semana pasada en la eurozona fueron mixtos y no causaron gran impacto en el par. Aparte de los ya comentados índices PMI, también se publicó el índice IFO de confianza empresarial en Alemania que subió 0,2 puntos respecto a la lectura anterior, situándose en 86,9 puntos, por encima de lo esperado.

El par EURUSD ahora se mantiene estable tras las últimas correcciones y ante la reciente estabilización del dólar por el creciente optimismo ante una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Esta semana en el calendario:

  • Lunes 28 abril: Discurso del miembro del BCE, François Villeroy, Declaraciones de De Guindos.

  • Martes 29 abril: Índice Gfk de clima de consumo en Alemania, Indicador del sentimiento económico de la eurozona y discurso de Piero Cipollone, miembro del BCE.

  • Miércoles 30 abril: PIB trimestral y anualizado.

  • Viernes 2 Mayo: PMI manufacturero, IPC anual y subyacente, tasa de desempleo.

USD

El dólar estadounidense se depreció a principios de la pasada semana después de las declaraciones del presidente Trump que se atribuyó el poder de decisión de un futuro despido del presidente de la Fed, Jerome Powell. Tras su retracción de estas mismas declaraciones la divisa se ha estabilizado mientras continúa la confusión ante las señales contradictorias sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El creciente optimismo sobre una desescalada en el conflicto comercial ayudó al dólar estadounidense a mantenerse fuerte frente a sus rivales y dificultó que el par EURUSD ganara tracción. El presidente Trump, informó el pasado jueves que se había celebrado una reunión con funcionarios chinos y estadounidenses ese mismo día, sin embargo el viernes el Ministro de Asuntos Exteriores de China indicó que no está manteniendo consultas ni negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos.

Por otra parte, este fin de semana, el presidente Trump mantuvo una conversación con el presidente de Ucrania, Volodimyr Zelensky, durante el funeral del Papa tras las que el presidente estadounidense pareció posicionarse en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin, asegurando que quizás éste no quiera detener la guerra entre su país y Ucrania.

Desde el punto de vista macroeconómico, el dato publicado más importante fueron las nuevas peticiones de subsidio por desempleo que se utiliza como una medida de la salud del mercado de trabajo. El último dato salió en línea con lo esperado con 222.000 peticiones, contrastando con las 216.000 peticiones anteriores, lo cual indica un deterioro del mercado laboral en EE.UU. Por otra parte, también se publicaron índices de PMI manufacturero y de servicios. El primero, salió por encima de lo esperado con 50,7 puntos mientras que el segundo salió por debajo con 51,4 puntos.

Esta semana en el calendario:

  • Lunes 28 abril: Índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas.

  • Martes 29 abril: Encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS e Índice de Confianza del Consumidor.

  • Miércoles 30 abril: Cambio de empleo no agrícola ADP, PIB trimestral, IPC anual y subyacente.

  • Jueves 1 Mayo: Nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, PMI manufacturero, Índice de precios del sector manufacturero ISM.

  • Viernes 2 Mayo: Nóminas no agrícolas, tasa de desempleo.

GBP

La libra esterlina continua su tendencia bajista frente al EUR. El rendimiento relativamente inferior de la divisa británica se debe a los recientes comentarios de la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, que afirmó que el gobierno británico no tiene prisa por cerrar un acuerdo comercial con EE. UU.

En el panorama macroeconómico, el dato más destacado de la semana anterior fue el índice de ventas minoristas que mejoró en 0,4 puntos respecto al dato anterior con una lectura del 2,6%.

Esta semana debemos estar pendientes al discurso de David Ramsden del BoE el martes.

Esta semana en el calendario:

  • Martes 29 abril: Declaraciones de Woods - vicegobernador del BoE, Discurso de David Ramsden -miembro del BoE.

  • Miércoles 30 abril: Índice de precios de viviendas Nationwide.

About the author

Roberto del Diego Monedero

Roberto del Diego Monedero

Co-Director para Corpay España

Especialista en mercados financieros con formación en Bolsa, Mercados Financieros y Riesgos (IEB). Ha publicado numerosos artículos en medios de prestigio y ha sido profesor de Mercado de Productos Derivados en el Instituto ISEFi.